Crianza en parejas: ¿es solo una moda?
26. Februar 2021 — Biológico, Manejo de Terneros — #Bio #CalfTel #Grupo reducido #Par #Social #TwinHutchLa primera cabaña para terneros «correcta» para minigrupos
Un estudio recientemente realizado por el mismo equipo de investigación demostró que una mayor ingesta de forraje concentrado también conduce a un mayor crecimiento. En este ensayo se formaron tres grupos:
Early Pair: grupos de 2 al cabo de 1 semana
Late Pair: grupos de 2 al cabo de 6 semanas
Individual: alojamiento individual hasta el destete
Al cabo de 6 semanas, la absorción de forraje concentrado en los «Early Pair» fue significativamente mayor a 180 g/día que en los otros dos grupos (70 g/día «Late Pair»; 50 g/día «Individual»).
Esta ventaja continuó dándose. Incluso después del destete de la leche con 8 semanas, la absorción de forraje concentrado fue significativamente mayor en los «Early Pair» que en los otros dos grupos. (Gráfico b).
Incluso si la ingesta de TMR no difirió significativamente entre los grupos (gráfico a), la ingesta total de materia seca de los terneros en el grupo de «Early Pair»" fue significativamente mayor (gráfico c).
En el ensayo, el mayor consumo de energía también condujo a un crecimiento que aumentaba más rápidamente (ADG = average daily gain = promedio de aumento diario). En la fase de la leche, la ventaja de crecimiento en el grupo de «Early Pair» no fue significativamente diferente en un principio. Sin embargo, debido a un fuerte crecimiento acelerado después de la fase de destete, este grupo logró aumentar en el período desde el nacimiento hasta la 10ª semana de vida 890 g/día, mientras que los grupos «Individual» 760 g/día y los «Late Pairs» 730 g/día aumentaron durante toda la duración del ensayo.
El equipo de investigación Costra et.al. (2015) llega a la conclusión de que los terneros alojados en parejas comienzan a consumir alimento seco antes debido a un mejor comportamiento social y aprendizaje cognitivo. Por lo tanto, una mayor ingesta de alimento resulta en un mayor crecimiento de los terneros.
Sabemos por otros estudios que este crecimiento temprano tiene un efecto positivo en el desarrollo de la descendencia y puede resultar en una EKA más temprano en los novillos y un aumento de la producción de leche en la primera lactancia.
Ilustración 1. Cuadrados mínimos centrales (± SE) de la ingesta de materia seca de la (a) ración mixta total (RMT, kg de materia seca), (b) alimento de iniciación para terneros (kg de materia seca) y (c) alimento concentrado (kg de materia seca) para grupos de dos formados temprano («Early Pair», formados a los 6 ± 3 días de vida; n = 8 pares), grupos de dos formados más tarde («Late Pair», formados al cabo de 43 ± 3 días de vida; n = 8 parejas), así como para terneros alojados individualmente (n = 8 terneros). Los valores medios semanales se dan en función de la edad de los terneros, con una edad entre 4 y 10 semanas.
Cuadrados mínimos centrales (± SE) del aumento diario promedio (ADG, kg/d) para grupos de dos formados temprano («Early Pair», formados a los 6 ± 3 días de vida; n = 8 pares), grupos de dos formados más tarde («Late Pair», formados al cabo de 43 ± 3 días de vida; n = 8 parejas), así como para terneros alojados individualmente (n = 8 terneros) durante (a) todo el período de ensayo (3ª a 10ª semana) y por separado durante (b) el período hasta el destete (3ª a 6ª semana) y (c) después del destete (6ª a 10ª semana).