«¡No, me niego a beber de esta taza!»: la higiene en la alimentación de terneros

9. Oktober 2025 — Inmunización, Gestión de terneros#Calostro #CanWash #EimiWash #FlushMaster #Higiene #Gestión #Cubo de alimento
Por qué la higiene es crucial en la alimentación de los terneros, además de consejos sobre limpieza e higiene para criar terneros sanos y productivos.

No importa si se trata de una taza de café, un bidón de calostro o un cubo de alimentación para terneros; si está sucio, todos diríamos inmediatamente:
«¡No, me niego a beber de esta taza mientras esté tan sucia!

Eso es exactamente lo que les sucede a nuestros terneros todos los días en muchas granjas. A menudo, los cubos de alimentación y los bidones de leche no se limpian tan minuciosamente como se debería hacer. El resultado es que los animales recién nacidos reciben leche que ya está muy contaminada.

Esto es muy pernicioso, especialmente en los primeros días de vida. Los terneros necesitan toda la energía que puedan obtener para el crecimiento y el desarrollo de su sistema inmunológico, no para combatir gérmenes innecesarios.

¿Por qué es tan importante la higiene para los terneros?

  • Los terneros recién nacidos son extremadamente vulnerables a los patógenos.
  • Nacen sin sistema inmunológico.
  • Cada contacto con gérmenes supone estrés para el sistema inmunológico.
  • La energía que se utiliza para defenderse contra los gérmenes es energía que se resta al crecimiento.

¡La limpieza no es un lujo, sino un requisito básico para criar terneros sanos! 

Las investigaciones lo demuestran: ¡así de rápido aumenta el número de gérmenes!

Un estudio de la Universidad de Ciencias Aplicadas del Sur de Westfalia demostró hace unos años cómo puede aumentar drásticamente la carga bacteriana en el calostro. Nada más salir de la ubre, la leche es comparativamente limpia, con aproximadamente 800 UFC/ml (unidades formadoras de colonias por mililitro). ¡En el bidón de calostro, esta cifra asciende ya a 320 000 UFC/ml! Esto corresponde a un factor de 400. Al final, se detectaron 600 000 UFC/ml en el cubo con tetina, casi 800 veces el valor inicial.

  • Nada más salir de la ubre: aprox. 800 UFC/ml, es decir, muy baja en gérmenes.
  • En el bidón de calostro: hasta 320 000 UFC/ml, es decir, ¡un factor de 400!
  • En el contenedor de transporte: hasta 3 200 000 UFC/ml, es decir, ¡diez veces más!
  • En el cubo con tetina: hasta 600 000 UFC/ml, es decir, ¡un factor de 800!

Y, lo que es peor, de repente aparecieron E. coli y enterococos en los recipientes. Estos no provienen de la leche, sino que son indicios de residuos fecales. Una clara señal de una limpieza inadecuada de los contenedores de transporte y cubos.

El problema: estos gérmenes bloquean la absorción de anticuerpos (inmunoglobulinas) en el intestino. Además, los anticuerpos combaten estos gérmenes. Como resultado, entran menos IgG a la sangre y el ternero tiene luego un sistema inmunológico más deficiente.

Puntos débiles típicos en el establo

  • Cubos de alimentación y tetinas: muchas veces solo se lavan superficialmente, ya que es una tarea que requiere mucho tiempo.
  • Bidones de leche: se utilizan para diferentes tipos de leche (calostro, leche con células y leche con antibióticos).
  • Cubos de separación en el robot de ordeño: sin refrigeración y abiertos, por lo que son zonas de proliferación ideales.
  • Taxis de Leche: la limpieza se pospone o se realiza de forma incompleta.

Consejos prácticos para una mayor higiene

1. Crear estructuras claras.
  • Diferentes colores para los bidones de leche en la sala de ordeño. Por ejemplo:
    • verde para el valioso calostro,
    • amarillo para leche con células, que puede administrarse después de la pasteurización, y
    • rojo para la leche con antibióticos, que se desecha.

 

2. Usar tecnología en lugar de pasar el cepillo por encima.
  • Taxis de Leche con función de lavado (FlushMaster): los cubos se pueden enjuagar con una boquilla de enjuague, como las que se utilizan en la industria gastronómica. Sin embargo, hay que tener cuidado, ya que la solución de limpieza se deteriora con el tiempo y el resultado deja de ser óptimo.
  • Limpieza de los bidones de leche con CanWash en la sala de ordeño.
  • Tetinas y válvulas: retirar periódicamente y enjuagar en el Taxi de leche utilizando el programa de limpieza normal.
  • Lavadoras de cubos (p. ej., EimiWash): limpieza de 4 cubos, incluidas las tetinas, en tan solo 2 minutos, es decir, hasta 100 por hora.
CanWash – EimiWash – FlushMaster
3. Pasteurización de la leche
  • Pasteurizar la leche también es una medida de higiene conveniente. Si la leche entera contiene gérmenes, estos pueden eliminarse mediante la pasteurización y evitar así la transmisión de patógenos al ternero. Encontrará más información sobre la pasteurización en el siguiente enlace.

Más que cubos: higiene del personal y del establo

La higiene no termina en el cubo. Los humanos también llevamos gérmenes al establo de terneros. Las compuertas higiénicas ya son estándar en la cría de aves de corral y de cerdos. ¿Por qué no también con los terneros?

Posibles medidas:
  • Cambiar o desinfectar el calzado (colocar bandejas de desinfección).
  • Usar ropa limpia (usar monos de trabajo diferentes en el establo de terneros si es necesario).
  • Usar guantes, preferiblemente de diferentes colores: negros para ordeñar, azules para los terneros. De esta manera, se dará cuenta inmediatamente cuando algo vaya mal.

Cómo limpiar correctamente las casetas de terneros

Por último, una palabra sobre la limpieza de las casetas y los corrales para terneros.

El limpiador de alta presión es tanto una bendición como una maldición. Cuando se utiliza en el establo de terneros, elimina la suciedad del suelo y de las paredes, pero la distribuye por todo el establo con su niebla de pulverización.

Es mejor la siguiente rutina de limpieza:
  1. ¡Necesita una zona de lavado para las casetas de terneros! Las casetas no deben limpiarse en el establo o al lado de otros terneros, sino en un espacio abierto.
  2. Primero, barra el estiércol y limpie las superficies (suelo y paredes).
  3. Enjabone toda la superficie de las casetas con el agente de limpieza.
  4. Deje que el agente de limpieza actúe durante 30 minutos. Durante este tiempo, la suciedad, los gérmenes y los ooquistes de Cryptosporidium se disuelven.
  5. Enjuague la espuma y la suciedad desprendida usando poca presión (preferiblemente con una manguera de agua).
  6. Por último, vuelva a eliminar los residuos con el limpiador de alta presión. La niebla de pulverización ya casi no estará contaminada.
  7. Deje que las casetas se sequen por completo, ya que el desinfectante solo actúa de manera óptima en superficies secas.
  8. A continuación, aplique el desinfectante según las recomendaciones de concentración del fabricante y en cantidad suficiente. ¡A menudo, las superficies vuelven a estar empapadas!

Expectativas realistas

Un entorno clínico estéril no es realista ni tiene sentido en el establo de terneros. Los terneros deben estar expuestos a los gérmenes de la granja, si bien tan solo de forma moderada.

Por lo tanto, plantéese las siguientes preguntas:

  • ¿Me bebería yo esta leche?
  • ¿Bebería yo de este cubo?
  • ¿Me sentaría a la mesa con estas manos y este calzado?
  • ¿Me acostaría en este box para dormir?

Si puede responder afirmativamente a todas las preguntas, eso quiere decir que está en el camino correcto.

Ahora, el mayor desafío para cada responsable consiste en implementar las medidas de higiene dentro del equipo operativo. Porque incluso el mejor plan de higiene no funcionará si un solo miembro del equipo lo infringe.

Conclusión: la higiene vale la pena

Disponer de cubos, bidones y sistemas de alimentación limpios es invertir en terneros saludables y productivos.

  • Menos enfermedades,
  • mayor crecimiento y
  • un lugar de trabajo agradable.

Consejo: Escuche nuestro episodio de pódcast sobre este tema:

Asesoramiento para todos los clientes de Schleswig-Holstein

Para los granjeros de Schleswig-Holstein, la empresa Holm & Laue Milchhygiene ofrece servicios de asesoramiento especiales sobre todos los temas de higiene relacionados con las vacas y los terneros.

Contacto
Manual de terneros

Holm & Laue Manual de terneros